Tapping EFT

Tapping EFT

En el vertiginoso mundo de la psicoterapia y la sanación emocional, una técnica ha emergido como un faro de esperanza para aquellos que buscan alivio a sus penas internas y una senda hacia el bienestar: el Tapping EFT, o las Técnicas de Liberación Emocional.

 

Esta innovadora práctica conjuga la antigua sabiduría oriental con los principios fundamentales de la psicología occidental. En los últimos años, ha ganado merecido reconocimiento y popularidad por su efectividad en la ayuda a las personas a superar un variopinto espectro de problemas emocionales y psicológicos. Desde el estrés cotidiano que nos acecha hasta los traumas más profundos que nos afligen, e incluso las adicciones que pueden socavar nuestra existencia, el Tapping EFT ha demostrado ser una vía hacia la libertad emocional.

 

NUEVO GRUPO DE WHATSAPP

Tu grupo de desarrollo personal, espiritualidad y rituales

 

Este artículo se adentrará en las entrañas del Tapping EFT, explorando con detalle sus fundamentos, su funcionamiento y cómo cualquier individuo puede aplicar esta poderosa técnica para liberar emociones negativas y dar paso a una mejora significativa en su bienestar emocional. En las páginas que siguen, desentrañaremos los misterios detrás de esta disciplina que ha impactado la vida de innumerables personas alrededor del mundo, brindándoles una nueva perspectiva de equilibrio emocional y una oportunidad de sanación interior.

 

¿Qué es el Tapping EFT?
El Tapping EFT es una técnica terapéutica que combina la estimulación de puntos de acupuntura con la psicología moderna. Fue desarrollada por Gary Craig en la década de 1990 y se basa en la idea de que los desequilibrios emocionales están relacionados con bloqueos en el flujo de energía a lo largo de los meridianos del cuerpo, tal como se describe en la medicina china tradicional. El objetivo principal del Tapping EFT es liberar estos bloqueos y restaurar el equilibrio emocional.

 

La Historia del Tapping EFT

El Tapping EFT, cuyas siglas en inglés significan «Emotional Freedom Techniques,» es una técnica innovadora que ha emergido como una poderosa herramienta de sanación emocional. Su historia se remonta a la década de 1970 y ha evolucionado a lo largo del tiempo hasta convertirse en una práctica ampliamente reconocida en la terapia alternativa y la salud mental.

 

Orígenes y Fundador

El Tapping EFT fue desarrollado por el Dr. Roger Callahan, un psicólogo clínico, en la década de 1970. Su enfoque original, conocido como Thought Field Therapy (Terapia del Campo del Pensamiento), sirvió como precursor del Tapping EFT. La técnica original de Callahan se basaba en la teoría de que los desequilibrios en el flujo de energía a lo largo de los meridianos del cuerpo podían ser la causa de problemas emocionales y psicológicos.

 

Evolución y Simplificación

Gary Craig, un estudiante de Callahan, desempeñó un papel fundamental en la evolución y simplificación del enfoque original de Thought Field Therapy. Craig desarrolló lo que conocemos hoy como Tapping EFT al crear una secuencia estandarizada de puntos de acupuntura y un conjunto de afirmaciones específicas para abordar una variedad de problemas emocionales.

 

Popularización y Reconocimiento

El Tapping EFT ganó reconocimiento y popularidad en la década de 1990 y principios de la década de 2000. A medida que se acumulaban evidencias anecdóticas y testimonios sobre sus efectos beneficiosos, más personas comenzaron a explorar y adoptar esta técnica. También se llevaron a cabo investigaciones científicas que respaldaron su eficacia en la reducción del estrés y el alivio de síntomas emocionales.

 

Auge Actual del Tapping EFT

En las últimas décadas, el Tapping EFT ha experimentado un auge en popularidad en todo el mundo. Se ha integrado en diversas formas de terapia, incluyendo la psicología, la terapia de trauma y el coaching de vida. Además, se ha utilizado en contextos de salud mental y bienestar, tanto como una herramienta de autoayuda como en terapia guiada por profesionales.

 

Cómo Funciona el Tapping EFT en Profundidad

El Tapping EFT, o Técnicas de Liberación Emocional, se erige como un puente que conecta la antigua sabiduría oriental con las más modernas corrientes de la psicología occidental. Su funcionamiento puede parecer simple, pero en su simplicidad radica su efectividad. Para aplicar con éxito esta técnica, es esencial entender cada uno de sus componentes y pasos clave.

 

Identificación del Problema

El punto de partida en el Tapping EFT es reconocer y definir claramente el problema o la emoción negativa que se desea abordar. Este paso es fundamental, ya que nos permite enfocar nuestra atención y energía en el área específica que necesitamos sanar. Los problemas emocionales y psicológicos que pueden ser abordados mediante el Tapping EFT son variados y van desde el estrés y la ansiedad hasta traumas profundos y adicciones arraigadas.

 

Más adelante, en este mismo artículo, veremos en mayor profundidad diferentes técnicas o maneras de detectar e identificar cuales son los problemas a solucionar.

 

Establecimiento del Punto de Referencia

Antes de comenzar la técnica del Tapping EFT, tómate un momento para reflexionar sobre la emoción negativa que deseas abordar. Concéntrate en cómo te hace sentir, cómo se manifiesta en tu cuerpo y cómo impacta tu estado emocional en general. Esto te ayudará a tener una idea clara de la intensidad emocional que estás experimentando en ese momento.

 

Una vez que has identificado el problema emocional que deseas abordar, el siguiente paso crucial en el proceso del Tapping EFT es establecer un punto de referencia. Esta herramienta te permitirá cuantificar la intensidad de la emoción negativa asociada a través de una escala del 0 al 10, donde 0 representa la ausencia total de malestar emocional y 10 denota el máximo nivel de intensidad emocional.

 

Es importante comprender que esta escala es subjetiva, ya que lo que para una persona podría representar un nivel 8 de malestar emocional, para otra podría ser un nivel 5. Lo importante es que la escala se adapte a tu percepción personal de la intensidad emocional.

 

La honestidad contigo mismo es esencial en este proceso. No hay respuestas correctas o incorrectas en cuanto a la intensidad emocional que asignes. La clave es ser sincero acerca de cómo te sientes en ese momento. Cuanto más preciso seas al calificar la intensidad de tu emoción, mejor podrás evaluar los cambios a medida que avanzas en la técnica del Tapping EFT.

 

Una vez que hayas asignado un número a tu emoción en la escala del 0 al 10, este número se convierte en tu punto de referencia. Durante la aplicación de la técnica del Tapping EFT, es importante realizar pausas periódicas para reevaluar tu nivel de malestar emocional. ¿Ha disminuido la intensidad de tu emoción negativa desde que comenzaste? ¿Ha habido algún cambio en tu punto de referencia?

 

Preparación del Tapping EFT

La preparación mental es un componente esencial del Tapping EFT. Antes de comenzar la secuencia de tapping, es importante que te enfoques en el problema emocional mientras repites una serie de afirmaciones que refuercen la aceptación de ti mismo y de tu situación. Por ejemplo, puedes decir: «Aunque tengo este miedo, me amo y acepto profundamente». Esta preparación crea una base de aceptación y autoestima que es crucial para el proceso.

 

El Tapping

El Tapping EFT utiliza una serie de puntos de acupuntura clave en el cuerpo. Cada uno de estos puntos está estratégicamente ubicado y se corresponde con un aspecto específico de la emoción o el problema emocional que se está abordando.

Los puntos de acupuntura clave son:

 

Punto Karate (KC)

Este punto se encuentra en el borde de la mano, en el lado opuesto al pulgar. Es el punto que se usa para iniciar la secuencia de tapping. Al golpearlo suavemente con las yemas de los dedos, se activa la energía y se prepara el cuerpo para el proceso de liberación emocional.

 

Punto de la Ceja (EB)

Ubicado en el extremo interno de la ceja, en el hueso orbital. Este punto se asocia comúnmente con la liberación de tensiones emocionales profundas y pensamientos negativos arraigados.

 

Punto del Costado del Ojo (SE)

En la sien, justo al lado del ojo. Este punto está relacionado con la liberación de la tensión ocular y emociones relacionadas con la percepción visual.

 

Punto Bajo el Ojo (UE)

Situado debajo del ojo, en el hueso orbital. Se cree que estimular este punto contribuye a liberar tensiones emocionales asociadas con la visión y la percepción.

 

Punto Bajo la Nariz (UN)

En el labio superior, justo debajo de la nariz. Este punto se enfoca en las emociones relacionadas con la expresión verbal y la comunicación.

 

Punto Bajo la Boca (CH)

En el surco entre la nariz y el labio superior. Estimular este punto se asocia con la liberación de emociones relacionadas con la boca y la comunicación oral.

 

Punto de la Clavícula (CB)

En la depresión entre las clavículas. Este punto está conectado con la liberación de tensiones emocionales que afectan la parte superior del cuerpo.

 

Punto Bajo el Brazo (UA)

Aproximadamente 10 centímetros debajo de la axila. Estimular este punto se relaciona con la liberación de emociones vinculadas a la autoimagen y la autoestima.

 

Cada punto se estimula mediante golpecitos suaves mientras se repite una afirmación relacionada con el problema emocional. La secuencia de tapping comienza en el punto Karate y continúa a través de los demás puntos en el orden mencionado, terminando en el punto Bajo el Brazo.

 

Secuencia de Tapping

La secuencia de tapping es el proceso de estimular estos puntos de acupuntura específicos en un orden predefinido. La secuencia se inicia en el punto Karate y avanza hacia los otros puntos, siguiendo el orden mencionado anteriormente. Cada punto se estimula mediante golpecitos suaves con las yemas de los dedos, generalmente usando dos o tres dedos para mayor comodidad.

 

Repetición

Se suelen realizar varias rondas de tapping, generalmente tres o más, durante una sesión. La repetición de esta secuencia permite una progresiva liberación de la carga emocional. Con cada ronda, la intensidad de la emoción negativa tiende a disminuir.

 

Liberación Emocional Progresiva

Durante la estimulación de cada punto, se repite una afirmación relacionada con el problema emocional que se está abordando. Esta afirmación puede ser personalizada según el problema específico y generalmente expresa la aceptación de uno mismo y el problema. Por ejemplo, «Aunque siento esta ansiedad, me amo y acepto profundamente». Esta combinación de tapping y afirmaciones focaliza la mente en el problema emocional y promueve la liberación emocional.

 

Evaluación

Después de completar varias rondas de tapping, se detiene para evaluar nuevamente la intensidad emocional en la escala del 0 al 10. Este proceso de evaluación permite medir los avances y ajustar la técnica según sea necesario.

 

Repetición (Si es Necesario)

Si la intensidad emocional persiste, se puede repetir el proceso de tapping hasta que la emoción negativa disminuya significativamente o desaparezca por completo. Cada repetición proporciona la oportunidad de profundizar en la liberación emocional.

 

Cierre del Tapping EFT

Para finalizar la sesión de Tapping EFT, es importante respirar profundamente y enfocarse en pensamientos positivos o afirmaciones de empoderamiento. Reconocer cualquier cambio positivo experimentado durante la sesión es fundamental para anclar la transformación emocional.

 

Identificación del Problema: El Primer Paso Hacia la Sanación

La identificación del problema es el pilar fundamental sobre el cual se construye la eficacia del Tapping EFT. Este paso, a menudo subestimado, es esencial para encaminar la técnica hacia la resolución de problemas emocionales y psicológicos. Profundicemos en cómo identificar adecuadamente estos problemas y emociones negativas:

 

Autoconciencia

La autoconciencia es el punto de partida. Antes de poder abordar un problema, debemos ser conscientes de su existencia. Esto implica un acto de reflexión y autoevaluación. Pregúntate a ti mismo: «¿Qué es lo que me está afectando emocionalmente? ¿Qué me está causando malestar?»

 

NUEVO GRUPO DE WHATSAPP

Tu grupo de desarrollo personal, espiritualidad y rituales

 

Escucha Activa de tus Emociones

Escuchar activamente tus emociones significa prestar atención a lo que sientes en tu interior. Tómate un tiempo para identificar las emociones presentes en tu vida cotidiana. ¿Sientes ansiedad, tristeza, ira, miedo o alguna otra emoción negativa con frecuencia? ¿Cuándo y en qué situaciones estas emociones son más intensas?

 

Lleva un Diario Emocional

Llevar un diario emocional puede ser una herramienta poderosa. Registra tus pensamientos y emociones a lo largo del día. Anota los momentos en los que te sientes más afectado emocionalmente. Esto te ayudará a identificar patrones y tendencias emocionales que pueden revelar problemas subyacentes.

 

Conversa con un Terapeuta o Consejero

A veces, identificar nuestros problemas emocionales puede resultar complicado por nuestra propia subjetividad. En estos casos, la orientación de un terapeuta o consejero puede ser invaluable. Estos profesionales están capacitados para ayudarte a explorar y definir tus problemas emocionales de manera objetiva.

 

Considera el Impacto en tu Vida

Evalúa cómo estos problemas emocionales afectan tu vida diaria. ¿Te impiden llevar una vida plena y satisfactoria? ¿Interfieren con tus relaciones personales, tu trabajo o tu salud física? Reconocer el impacto de estas emociones negativas es un indicio clave de su relevancia y urgencia en ser abordadas.

 

Observa la Persistencia y Recurrencia

La persistencia y recurrencia de ciertas emociones negativas pueden ser señales de que hay un problema subyacente. Si una emoción negativa vuelve una y otra vez, es importante prestarle atención, ya que podría estar relacionada con un trauma no resuelto o una creencia limitante arraigada.

 

Busca Conexiones con Eventos Pasados

A veces, las emociones negativas están ligadas a eventos o experiencias pasadas. Intenta identificar si existe una conexión entre tus emociones actuales y eventos pasados en tu vida. Estas conexiones pueden ayudarte a comprender mejor la raíz de tus problemas emocionales.

 

Utiliza Cuestionamientos Reflexivos

Hazte preguntas profundas y reflexivas sobre tus emociones. Por ejemplo: «¿Por qué me siento de esta manera? ¿Qué desencadena esta emoción en mí? ¿Cómo ha evolucionado con el tiempo?» Estos cuestionamientos pueden revelar información valiosa sobre tus problemas emocionales.

 

Beneficios del Tapping EFT

A continuación, exploraremos con mayor profundidad los beneficios de esta técnica en la transformación y mejora del bienestar emocional y mental:

 

Reducción del Estrés y la Ansiedad

Uno de los beneficios más notables del Tapping EFT es su capacidad para reducir significativamente los niveles de estrés y ansiedad. Al estimular los puntos de acupuntura y al mismo tiempo enfocarse en los problemas emocionales, el Tapping ayuda a liberar la tensión acumulada en el cuerpo y la mente. Esto lleva a una sensación general de calma y relajación, permitiendo que las personas enfrenten situaciones estresantes de manera más efectiva.

 

Alivio de Traumas Pasados

El Tapping EFT se ha utilizado con éxito en el tratamiento de traumas pasados, ya sean eventos únicos o traumas complejos y persistentes. Al abordar los recuerdos traumáticos mientras se aplica la técnica, las personas pueden experimentar una disminución de la intensidad emocional asociada con esos recuerdos. Esto puede llevar a una mayor resiliencia emocional y una reducción de los síntomas del trastorno de estrés postraumático (TEPT).

 

Tratamiento de Fobias y Miedos

Las fobias y los miedos irracionales pueden ser debilitantes y limitantes. El Tapping EFT se ha utilizado con éxito en el tratamiento de fobias, permitiendo a las personas enfrentar gradualmente sus temores y disminuir su intensidad emocional. La técnica ayuda a desensibilizar las respuestas emocionales exageradas asociadas con las fobias, lo que facilita la recuperación.

 

Manejo de Adicciones y Compulsiones

El Tapping EFT también ha demostrado ser eficaz en el manejo de adicciones y compulsiones. Al abordar las emociones subyacentes que pueden estar impulsando comportamientos adictivos, esta técnica puede ayudar a las personas a ganar control sobre sus impulsos y tomar decisiones más saludables. Puede ser una herramienta valiosa como parte de un programa de recuperación.

 

Mejora de la Autoestima y la Confianza

Las afirmaciones positivas y la autoaceptación son componentes esenciales del Tapping EFT. Al enfocarse en la aceptación de uno mismo y en el amor propio, las personas pueden experimentar un aumento en su autoestima y confianza. Esta mejora en la autoimagen puede tener un impacto positivo en todos los aspectos de la vida, desde las relaciones personales hasta el rendimiento laboral.

 

Alivio de Síntomas Físicos Relacionados con el Estrés

El estrés crónico y las tensiones emocionales pueden manifestarse en el cuerpo en forma de síntomas físicos, como dolores de cabeza, problemas digestivos, tensión muscular y otros malestares. El Tapping EFT, al abordar la fuente emocional del estrés, puede contribuir al alivio de estos síntomas físicos. Las personas a menudo informan una mejora en su salud física como resultado de esta técnica.

 

Aumento de la Resiliencia Emocional

El Tapping EFT no solo alivia los síntomas y problemas emocionales, sino que también aumenta la resiliencia emocional. Las personas que practican regularmente esta técnica suelen ser más capaces de enfrentar desafíos emocionales con calma y confianza. Desarrollan una mayor capacidad para lidiar con situaciones estresantes de manera efectiva y recuperarse más rápidamente de las adversidades.

 

Espero que este artículo te haya ayudado a comprender mejor que es Tapping EFT, si te ha gustado comparte este artículo en tus redes sociales y con las personas que creas que lo pueden necesitar. Si tienes dudas, consultas o sugerencias puedes dejar un comentario más abajo.

Sobre el autor
Foro de Liderazgo Empresarial FLE 2022 52 scaled

Descubre la transformación personal de la mano de Santiago Vitola, un emprendedor madrileño con una sólida experiencia en el mundo empresarial. Como destacado Coach y maestro de Mindfulness, Santiago ha dedicado años a guiar a individuos en su camino hacia el crecimiento. Su profundo conocimiento de la Ley de la Atracción y el enfoque holístico se fusionan en su destacado curso «La Ley de la Atracción».

Publicaciones Similares

5 1 votar
Calificación del artículo
Subscribirme
Notificar
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más Votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios