Superar tus creencias limitantes
En el viaje hacia la manifestación consciente y la creación deliberada, descubrir nuestras creencias limitantes se convierte en un paso crucial para el crecimiento personal y el logro de nuestros objetivos. Las creencias limitantes son como sombras que se esconden en lo profundo de nuestra mente, influyendo en nuestras decisiones, actitudes y percepciones de manera sutil pero significativa. En esta exploración, desentrañaremos el poder de las creencias limitantes, entenderemos cómo pueden estar bloqueando nuestra manifestación y aprenderemos técnicas para transformarlas en creencias fortalecedoras que respalden nuestro éxito y bienestar.
La Ley de la Atracción existe y se manifiesta en todo el Universo, la conozcas o no, creas en ella o no, por ello es fundamental empaparte de la Ley de la Atracción para superar tus creencias limitantes y superar todo aquello que te impide manifestar la abundancia y prosperidad que hay en el Universo para ti.
Aprender a creer en ti es fundamental para lograr los objetivos que te propongas en la vida, por eso en este artículo te quiero enseñar a superar tus creencias limitantes.
No te pierdas este completo artículo en el que te explico de forma detallada ¿Qué es la ley de la atracción y cómo aplicarla? para hacer tus sueños realidad y atraer la abundancia.
En nuestra infancia somos como esponjas, nos quedamos con todo lo que vemos y oímos de nuestro entorno, ya sea bueno o malo. Sin darnos cuenta vamos formando nuestras actitudes y opiniones.
Nuestros padres, tíos, abuelos… quieren lo mejor para nosotros, pero muchas veces, sin quererlo proyectan sus miedos e inseguridades en nosotros, nos hacen comentarios del tipo “no hagas eso que te puedes caer”, “no hagas lo otro que te vas a hacer daño”, “si fracasas al intentarlo lo vas a pasar muy mal, mejor no lo intentes”… está claro que nos quieren proteger para que no nos hagamos daño, pero en ese impulso protector nos están enseñando que es mejor no investigar, no explorar, no intentar porque si sale mal nos podemos hacer daño.
Después de muchos años escuchando eso ya metemos en nuestro cuerpo esas enseñanzas que nos acompañarán durante toda nuestra vida adulta. Pero tengo una buena noticia para tí, “no estás predestinado, estás programado”, puedes superar tus creencias limitantes y ser feliz.
En este artículo hablamos de:
Aprende a controlar tu mente inconsciente (subconciente)
Hay un ejemplo muy gráfico que me gusta mucho:
Esteban es el capitán de un gran trasatlántico turístico en el que se alojan miles de personas en cada crucero. Cada día pasa largas horas en la Cabina de Mando junto a Antonio y Maira trazando rutas y dirigiendo este gran barco para llegar en perfectas condiciones a destino.
Al ser un barco antiguo solo dispone de un pequeño intercomunicador con el que da instrucciones a Ruth y su equipo que están en la Sala de Máquinas.
Desde la Cabina de Mandos vigilan el mar y las costas, también reciben información de los vigías que están en los puestos de observación pendientes de los peligros del mar.
Desde la Cabina de Mandos Esteban pide a la Sala de Máquinas que viren (giren o cambien de rumbo), que aceleren, frenen, den marcha atras…
En esta historia, Esteban es la mente consciente, los vigías son los ojos y los oídos. Por su parte, los miembros de la sala de máquinas son la mente inconsciente (subconciente).
¿Te imaginas que pasaría si en la sala de máquinas no recibieran las instrucciones de Esteban? seguramente se estrellarían contra otro barco o contra alguna construcción costera.
Pero bajemos todo esto a tierra, en la mente inconsciente se almacena toda la información que hemos ido recibiendo a lo largo de nuestra vida, pero es la mente consciente la hace búsquedas selectivas de la información que necesita, dejando muchísima información en desuso.
Hay otra historia muy conocida en el budismo que también es muy significativa. Un hombre entra en una sala oscura y de repente siente en su tobillo que está rozando una gran serpiente, hambrienta y feroz. Sale corriendo de la sala e informa al resto de compañeros que deciden no entrar.
Unos días más tarde otro compañero entra nuevamente a la sala a comprobar si la serpiente sigue allí, nuevamente sale corriendo, todavía más asustado que el primer compañero.
Una semana después, dos compañeros entran nuevamente a la sala, en esta ocasión van provistos de trajes especiales y linternas muy potentes, cuál es su sorpresa al entrar, ¿te puedes imaginar lo que encontraron? no se trataba de una serpiente sino de una cuerda muy gruesa que estaba en el suelo.
Lo mismo nos sucede a nosotros cuando no somos capaces de ver la realidad de las cosas, cuando nos dejamos llevar por nuestras creencias limitantes.
La confianza en uno mismo se puede aprender
Como ya he mencionado anteriormente estás programado no predestinado, y tus creencias limitantes, tus miedos, tus vergüenzas se pueden superar.
La mente no sabe diferenciar entre la realidad y las construcciones imaginativas, es por ello que cuando piensas que la gente se está riendo de tí, que has hecho el ridículo lo ves tan claro, tu imaginación ha construido una escena perfecta y tu mente se la ha creído.
Pero tú puedes romper este patrón que tanto daño te hace y modificarlo por una conducta positiva que te ayude a crecer como persona.
Tu mente se cree todo lo que tú le cuentas, por eso es muy importante que vigiles lo que dices, cómo lo dices, lo que piensas, lo que sientes… te recomiendo que practiques por lo menos 10 minutos de meditación diaria y que estés atento a tus pensamientos.
A partir de ahora, deja de decir que no eres capaz de hacer tal cosa o tal otra. No vuelvas a decirte que tu no sabes o no vales para determinadas cosas. Vales muchísimo y tienes capacidades para hacer cualquier cosa que te propongas. Solo tienes que confiar en ti y creerte que puedes.
Imagina que tienes que andar sobre una viga de 50 cm de ancho, estamos hablando de medio metro, seguro que no tienes problemas para lograrlo. Ahora imagina que esta viga está colgando de una grúa a 200 metros de altura. Es posible que pienses que no eres capaz de andar sobre la viga, pero, ¿qué ha cambiado? sigue siendo medio metro de anchura.
Enfréntate a tus creencias limitantes
Recuerdo la primera vez que fui a esquiar, era incapaz de ponerme de pie, pasé más tiempo en el suelo que sobre los esquís. Lo cierto es que ya había decidido en mi casa, mucho tiempo antes de ir, que yo no valía para eso, ¿que podía esperar entonces?
Le di unas instrucciones muy claras a mi mente, tú no eres capaz de esquiar, pero ¿qué me diferenciaba a mi de las miles y miles de personas que esquían cada año? la verdad es que nada, solo mi creencia limitante de que yo era diferente y no valía para eso.
Mucho tiempo después fui con unos amigos a hacer surf a la playa, no lo había hecho nunca, jamás me había subido a una tabla de surf, pero yo me conciencie de que lo iba a hacer muy bien, me miré varios videos y tutoriales en Youtube, practiqué en casa, hice meditaciones en las que me veía a mi mismo surfeando olas enorme de forma exitosa y fui con el total convencimiento de que no iba a tener problema, y ¿sabes que? lo hice perfecto, evidentemente me faltaba técnica, pero fui completamente capaz de subirme a la tabla y surfear algunas olas.
En esta ocasión le di unas instrucciones muy claras a mi mente, yo soy capaz, yo puedo, yo lo hago muy bien. Estas instrucciones las di en presente, lo hice realidad, no hablaba ni en pasado ni en futuro. Para la mente el pasado es pasado y no volverá, y el futuro siempre es futuro y nunca llegará, por eso es muy importante que le hables en presente.
La próxima vez que te enfrentes a un desafío que no hayas hecho nunca o que en anteriores ocasiones hayas tenido problemas, dedica unos minutos al día a pensar y repetirte lo bien que lo haces. Cierra los ojos e imagínate haciendo de forma magistral aquello que tanto miedo te da. Imagina que lo haces perfecto. Como ya te he dicho, la mente no sabe diferenciar entre la realidad y las construcciones imaginativas, por lo que si sientes en tu cuerpo las mismas sensaciones que si lo estuvieses haciendo de verdad, te saldrá bien.
Cultiva hábitos para ser feliz y cuida mucho la información que entra en tu mente.
Conócete a ti mismo
Para superar tus creencias limitantes es importante que sepas cuales son, sino te costará más poder superarlas.
La mejor manera de superar tus creencias limitantes es observar tus diálogos interiores, percibir que es lo que te da miedo, intentar comprender de dónde viene esa creencia, en muchas ocasiones son limitaciones que vienen de cuando éramos pequeños, en otras se trata de experiencias vividas…
Te voy a poner un ejemplo:
Álvaro abrió un negocio a pie de calle, le daba mucho miedo, pero ya llevaba mucho tiempo sin encontrar trabajo por lo que se vió en la necesidad de hacer algo forma urgente, por lo que pidió un préstamo y abrió su tienda. Pasaban los meses y lo único que conseguía era que sus deudas con los proveedores creciesen de forma exponencial. Ya desesperado un día me mandó un correo electrónico y cerramos una videollamada.
Me contó su experiencia, sus miedos, su proceso…
Santiago, estoy desesperado, no se que hacer, tengo que alimentar a mi familia y este negocio solo me trae problemas, no me deja dormir, es un infierno.
Prosiguió:
Yo no quería ser emprendedor, pero no me salía trabajo, solo lo hice porque necesitaba el dinero. Ya sabía que no era buena idea, mis padres montaron una tienda cuando yo era pequeño y se arruinaron.
¡¡EUREKA!!
Había salido a la luz la raíz de su creencia limitante:
mis padres montaron una tienda cuando yo era pequeño y se arruinaron.
¿No te parece increíble? de forma inconsciente había repetido el patrón de sus padres, se estaba auto boicoteando con sus pensamientos y diálogos interiores.
Trabajamos unas semanas para superar sus creencias limitantes y ahora Álvaro tiene 3 tiendas y vive una vida feliz, sin estrés ni ansiedad.
Piensa en positivo
Como ves superar tus creencias limitantes no es complicado, pero requiere de un trabajo constante para romper con los viejos patrones, para superar tus miedos, para cambiar tus diálogos interiores, para descubrir el origen de tus creencias limitantes.
A partir de ahora no vuelvas a decirte nunca más que eres tonto, que tu no vales, que no eres capaz, que eres peor que los demás, a partir de ahora dedica un tiempo todos los días a repetirte que eres capaz, que vales mucho, pero cuando lo digas has de creertelo, de lo contrario las sensaciones de tu cuerpo le transmitirá a tu mente un mensaje contradictorio y este ejercicio no valdrá de nada.
Cuando hagas tus afirmaciones positivas hazlo en presente, no lo hagas en futuro, y esfuérzate por sentir las mismas sensaciones que tendrías cuando ya tuvieses aquello que quieres lograr.
Te propongo un ejercicio, escribe en una hoja 10 cosas que quieres lograr, ahora céntrate en la más importante y urgente. Cierra los ojos e imagina que acabas de lograrlo, ¿qué te dices a ti mismo? ¿qué sientes? ¿qué te dicen los demás cuando lo ven?
A partir de hoy empieza a superar tus creencias limitantes, empieza a creer en ti y tus capacidades. Hoy es el primer día de tu nueva vida. Enhorabuena.
Descubre la transformación personal de la mano de Santiago Vitola, un emprendedor madrileño con una sólida experiencia en el mundo empresarial. Como destacado Coach y maestro de Mindfulness, Santiago ha dedicado años a guiar a individuos en su camino hacia el crecimiento. Su profundo conocimiento de la Ley de la Atracción y el enfoque holístico se fusionan en su destacado curso «La Ley de la Atracción».