Curso gratis Mindfulness

Curso Gratis Mindfulness MBSR Cerificado

Curso Gratis Mindfulness Online y Certificado Basado en «Mindfulness Based Stress Reduction» (MBSR) de la Universidad de Massachussets

 

Hace unos años comencé a escuchar cada vez más hablar de los beneficios del Mindfulness y de lo bueno que era para la salud, por ello comencé a interesarme por el tema, pero no encontraba una definición clara de que es el Mindfulness, ¿era una filosofía?¿quizá una religión? ¿un estilo de vida? ¿una escuela de meditación? y por ello he decidido lanzar este curso Mindfulness Gratis.

 

En el artículo de hoy haremos una introducción al mindfulness y presentaremos el curso gratuito que iremos desarrollando durante las próximas semanas, te recomiendo que te suscribas a la Newsletter para que te mantengamos informado cuando subamos nuevos materiales las próximas semanas.

 

Este curso se inspira en el programa fundado por Jon Kabat-Zinn en la Escuela de Medicina de la Universidad de Massachusetts de ocho semanas. He diseñado este curso de una forma modular y progresiva para personas que no pueden realizar un curso presencial de MBSR por razones económicas o logísticas.

 

Cada semana subiremos nuevo material hasta completar el curso entero así que recuerda suscribirte a la Newsletter y ser el primero en enterarte cada vez que subamos el contenido de una nueva semana.

 

El Mindfulness es mucho más que una buena idea, ¡a partir de ahora estaré más presente, juzgaré menos y me tomaré las cosas con más calma!, este tipo de ideas, por sí solas, generalmente no tienen continuidad, para que el Mindfulness surta efecto y sea eficaz necesita compromiso y continuidad, por ello es necesario la práctica diaria.

 

Acceso al Curso GRATIS

Introducción al Mindfulness

¿Recuerdas la última vez que los pensamientos invadían tu cabeza, iban y venían sin orden alguno y se repetían una y otra vez? Seguro que deseabas que tu mente se tranquilizase, te obligabas a no pensar y entonces los pensamientos venían con más fuerza. ¿Recuerdas cuando esto te pasó en la cama y entonces no te conseguías dormir?, ¿recuerdas cuando las preocupaciones te despertaban una y otra vez a media noche?¿y la sensación de cansancio a la mañana siguiente cuando te despertabas? luego te pasabas el día queriendo estar despierto, pero el cuerpo te pesaba una tonelada y no parabas de bostezar.

 

En este Curso Mindfulness gratis te voy a explicar como encontrar la paz y alegría que transportas en tu interior, dentro de ti está la solución a lo que hoy llamas problemas y a lo que probablemente, mañana solo veas como unos simples obstáculos que hay que sortear para continuar.

 

Los primeros vestigios del Mindfulness lo podemos encontrar en el budismo de Siddhartha Gautama hace 2500 años.

 

Según Germer, Siegel y Fulton la palabra Mindfulness es la traducción al inglés de la palabra pali sati que en castellano podemos entender como “Atención plena”. 

 

Puede que también te interese…

 

El Mindfulness es uno de los pilares básicos de la meditación budista y se pondría de moda cuando Jon Kabat-Zinn, creó en 1979 el programa MBSR en el centro médico de la universidad de Massachusetts  con una metodología occidental y una duración de 8 semanas, en el que se combinan prácticas formales de meditación con prácticas informales de atención plena.

 

A lo largo de este curso iremos viendo diversos conceptos con una cierta reiteración ya que es la única forma de interiorizarlos y aprenderlos. No obstante, recuerda que el Mindfulness requiere más de mucha práctica que de aprender conceptos.

 

Para saber más sobre Mindfulness te recomiendo este breve video.

 

 

Meditación de un minuto

En un curso Mindfulness eminentemente práctico no puede faltar una práctica desde el primer momento, por ello comenzamos con una primera meditación introductoria para aprender a controlar nuestra respiración. En este caso se trata de una meditación de un minuto, más adelante iremos introduciendo meditaciones más largas.

  1. Siéntate en una silla, con la espalda recta y despegada del respaldo, como si un hilo invisible tirara de tu coronilla, tus rodillas en ángulo recto y los pies completamente apoyados en el suelo. 
  2. Cierra los ojos y concéntrate en tu respiración, observa como el aire entra y sale por tus fosas nasales, como cambia la temperatura del aire con cada inspiración y con cada expiración. Simplemente observa, no fuerces nada.
  3. Ahora introduce tres respiraciones profundas, pon tus manos sobre el estómago y observa cómo se hincha, ahora expulsa todo el aire por la boca lentamente, hasta que se te queden los pulmones completamente vacíos.
  4. Ahora vuelve a la respiración normal, deja que tu respiración se vaya tranquilizando, no fuerces, simplemente observa. Es posible que después de un rato notes que la mente comienza a divagar, cuando esto suceda simplemente vuelve a concentrarte en tu respiración. El simple hecho de darte cuenta que tu mente se dispersa y volver amablemente al aquí y ahora y concentrarte en tu respiración nuevamente, sin autocriticarte es fundamental.
  5. Pasado un minuto abre los ojos y toma conciencia de dónde estás

 

Acceso al Curso GRATIS

¿Qué veremos en este curso gratuito de “Mindfulness MBSR”?

En este curso Mindfulness gratuito de 8 semanas aprenderemos qué es el Mindfulness, cuáles son sus beneficios y cómo practicarlo de una forma eficiente. Al finalizar el curso habrás notado cambios interesantes si has practicado a diario.

 

El MBSR tal como lo concibió Jon Kabat-Zinn es un programa eminentemente práctico de  8 semanas en las que se introduce teoría y sobre todo se practica para aprender a manejar conscientemente lo que está sucediendo en el “aquí y ahora”.

 

El contenido de las sesiones está programado para que el alumno evolucione de forma progresiva en las prácticas y los conceptos.

 

Te puede interesar:

 

A lo largo de estas 8 semanas iremos introduciendo diversos conceptos, a saber: 

  • Qué es Mindfulness y cómo se practica.
  • Gestión de las emociones y mejora de los estados de ánimo.
  • Qué es el estrés, la ansiedad y cómo controlarlo
  • Aumentar la atención plena y concentración.
  • ¿Qué es la conciencia?
  • Identificar los patrones de pensamiento.
  • Nuevas formas de relacionarse con uno mismo, reducción de la autocrítica.
  • Conciencia corporal, qué es y cómo aumentarla.
  • Integración de Mindfulness en la vida personal y profesional para un mayor equilibrio y armonía.

 

Cada sesión semanal estará compuesta de:

  1. Teoría introductoria de nuevos conceptos acompañado de lecturas y videos.
  2. Una práctica formal (una meditación).
  3. Una práctica informal (pequeños ejercicios para aprender a prestar atención en el día a día).

 

Una clase grupal de MBSR es la mejor forma de aprender Mindfulness ya que gracias al apoyo del grupo y las nuevas relaciones que se generan es más fácil interiorizar los conceptos, entender qué es Mindfulness y practicar de forma diaria. El Mindfulness se puede entrenar mediante la práctica diaria y el ejercicio de la atención.

 

Puede que también te interese…

 

¿Qué es el Mindfulness?
Podríamos definir el Mindfulness como una disciplina de vida basada en vivir en el “aquí y ahora”, observando sin juzgar las distintas experiencias que hay en cada momento, disfrutando de cada pequeño momento, siempre con curiosidad abierta y con una disposición de estar con aquello que sucede. Una traducción ampliamente aceptada de Mindfulness es “atención plena”. Según Jon Kabat-Zinn «Mindfulness (atención plena) es estar completamente despierto en nuestras vidas. Se trata de percibir la exquisita intensidad de cada momento”. 

 

¿Quién es Jon Kabat-Zinn? El Pionero del Mindfulness en Occidente

Para adentrarnos en el mundo del Mindfulness basado en el programa MBSR (Mindfulness-Based Stress Reduction), es esencial conocer la figura de Jon Kabat-Zinn, un influyente científico y profesor que desempeñó un papel fundamental en la introducción y la difusión del mindfulness en Occidente.

 

Los Inicios de Jon Kabat-Zinn

Jon Kabat-Zinn nació el 5 de junio de 1944 en Nueva York. Se graduó en el Instituto Haverford y posteriormente obtuvo un doctorado en biología molecular en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). A pesar de su formación en ciencias naturales, Kabat-Zinn se sintió atraído por la meditación y la filosofía oriental desde una edad temprana.

 

La Fundación del Programa MBSR

En 1979, Jon Kabat-Zinn fundó el Programa de Reducción del Estrés basado en Mindfulness (MBSR, por sus siglas en inglés) en la Clínica de Reducción del Estrés del Centro Médico de la Universidad de Massachusetts. Este programa pionero combinó la sabiduría milenaria de la meditación mindfulness con la ciencia occidental y la psicología. Su objetivo principal era ayudar a las personas a gestionar el estrés y el dolor crónico a través de la atención plena.

 

Contribuciones Científicas y Clínicas

Kabat-Zinn llevó a cabo investigaciones pioneras sobre las interacciones mente-cuerpo y las aplicaciones clínicas del entrenamiento en meditación mindfulness. Su enfoque en el uso del mindfulness para abordar problemas como el dolor crónico, el estrés y los trastornos relacionados con el estrés ha tenido un impacto significativo en el campo de la salud y el bienestar. Sus estudios sobre el efecto del mindfulness en el sistema inmunológico también han arrojado luz sobre los beneficios para la salud de esta práctica.

 

Difusión Global del Mindfulness

A lo largo de las décadas, Jon Kabat-Zinn ha trabajado incansablemente para difundir el mindfulness en todo el mundo. Su programa MBSR se ha implementado en hospitales, clínicas, escuelas y empresas en numerosos países. A través de la capacitación de profesionales de la salud, maestros y líderes de diversos campos, ha contribuido a la integración del mindfulness en la cultura occidental.

 

Legado Duradero

La contribución de Jon Kabat-Zinn al mundo del mindfulness va más allá de sus investigaciones y programas. Ha inspirado a innumerables personas a adoptar una práctica de mindfulness y a explorar cómo puede mejorar la calidad de sus vidas. Su trabajo ha allanado el camino para el crecimiento del movimiento mindfulness y ha fomentado una mayor atención a la importancia de la atención plena en la salud y el bienestar.

 

Seguro que también te interesa

 

¿Qué es MBSR?
Son las siglas de “Mindfulness Based Stress Reduction” o en castellano “Reducción del estrés basada en la atención plena” El equilibrio de nuestro mundo personal se desmorona fácilmente como un castillo de naipes ante una pequeña corriente de aire, generando en nosotros inseguridad e incertidumbre que deriva en estrés y ansiedad, el MBSR es una disciplina que nos ayuda a conocernos a nosotros mismos y reducir de manera significativa estos síntomas. Diversos estudios científicos con resonancia magnética y escáneres cerebral han demostrado los beneficios de la práctica diaria del MBSR.

 

Si quieres profundizar más sobre MBSR te recomiendo este video en el que Jon Kabat-Zinn nos lo explica con sus palabras.

 

 

 

Acceso al Curso GRATIS

Los Beneficios Profundos del Curso Mindfulness MBSR Gratuito

El Curso Mindfulness MBSR (Mindfulness-Based Stress Reduction) es una oportunidad valiosa para cultivar una mayor conciencia y bienestar en nuestras vidas. A medida que exploramos los beneficios de este curso gratuito, es importante comprender cómo el mindfulness puede mejorar nuestra salud física y psicológica, cultivar actitudes personales positivas y eficaces, desarrollar la inteligencia emocional y fortalecer nuestras habilidades sociales, además de mejorar nuestras relaciones interpersonales.

 

Reducción del Estrés y Dolores Crónicos

Uno de los beneficios más destacados del Curso Mindfulness MBSR es su capacidad para reducir significativamente el estrés. A través de prácticas de atención plena, como la meditación y la conciencia corporal, los participantes aprenden a manejar el estrés de manera más efectiva. Esto no solo tiene un impacto positivo en la salud mental, sino que también puede reducir los síntomas físicos relacionados con el estrés, como la tensión muscular y los trastornos del sueño. Además, el mindfulness ha demostrado ser eficaz en la gestión del dolor crónico, ayudando a las personas a vivir con una mayor calidad de vida.

 

Cultivo de Actitudes Personales Positivas y Eficaces

El mindfulness promueve un cambio en la forma en que percibimos y respondemos a nuestras experiencias. A través de la práctica regular, desarrollamos una mayor autoconciencia y la capacidad de observar nuestros pensamientos y emociones sin juicio. Esto fomenta actitudes personales más positivas, como la autocompasión, la aceptación y la paciencia. También nos ayuda a tomar decisiones más informadas y efectivas en lugar de reaccionar impulsivamente a situaciones estresantes.

 

Desarrollo de la Inteligencia Emocional

El mindfulness fortalece la inteligencia emocional, que es la capacidad de reconocer, comprender y gestionar nuestras propias emociones, así como las emociones de los demás. A través de la práctica de la atención plena, aprendemos a regular nuestras emociones de manera más efectiva, lo que puede llevar a una mayor estabilidad emocional y una mejor toma de decisiones en situaciones emocionales.

 

Mejora de las Habilidades Sociales

La atención plena también tiene un impacto positivo en nuestras habilidades sociales. Al estar más presentes en nuestras interacciones con los demás, somos capaces de escuchar de manera más atenta y comprensiva, lo que fortalece nuestras relaciones. Además, el mindfulness puede ayudarnos a comunicarnos de manera más clara y empática, lo que mejora la calidad de nuestras relaciones interpersonales.

 

Mejora de las Relaciones Interpersonales:

El Curso Mindfulness MBSR fomenta la empatía y la comprensión, lo que a su vez mejora nuestras relaciones con los demás. Al aprender a gestionar nuestras propias emociones y a estar más presentes en las interacciones, somos capaces de construir relaciones más saludables y satisfactorias con amigos, familiares y colegas.

 

Acceso al Curso GRATIS

Vídeos y Lecturas recomendados

En todas las sesiones recomendaremos videos, lecturas, libros… en la sesión de hoy te recomiendo:

Lecturas recomendadas:

 

Libros:

  • Mindfulness en la vida cotidiana (Jon Kabat-Zinn)
  • El poder de Mindfulness (Christopher K. Germer)
  • El milagro Mindfulness (Thich Nahat Hanh)
  • Mindfulness para reducir el estrés. Una guía práctica (Bob Stahl y Elisha Goldstein)
  • Mindfulness. Guía práctica para encontrar la paz en un mundo frenético (Mark Williams y Dany Penman)
  • Mindfulness para principiantes (Jon Kabat Zinn)

 

Acceso al Curso GRATIS

 

Suscríbete a la Newsletter para que te avisemos cada semana cuando subamos los nuevos materiales.

 

Si tienes dudas o alguna consulta déjanos un comentario.

 

Espero que disfrutes de este Curso Gratis Mindfulness MBSR tanto como he disfrutado yo creándolo y que te aporte un nuevo estilo de vida más feliz y relajado. Si es así compartelo con tus amigos y familiares y en tus Redes Sociales. Si tienes dudas, sugerencias o simplemente quieres expresarte, dejanos un comentario más abajo.

Sobre el autor
Foro de Liderazgo Empresarial FLE 2022 52 scaled

Descubre la transformación personal de la mano de Santiago Vitola, un emprendedor madrileño con una sólida experiencia en el mundo empresarial. Como destacado Coach y maestro de Mindfulness, Santiago ha dedicado años a guiar a individuos en su camino hacia el crecimiento. Su profundo conocimiento de la Ley de la Atracción y el enfoque holístico se fusionan en su destacado curso «La Ley de la Atracción».

Publicaciones Similares

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribirme
Notificar
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más Votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios