Liderazgo Practico 1

Liderazgo práctico, qué es y características

En el artículo de hoy quiero hablar del liderazgo práctico, un tipo de liderazgo que combina características de otros tipos de liderazgo. En anteriores artículos del blog ya vimos la importancia de ejercer un liderazgo que motive y deje huella. También vimos que para conseguirlo debemos tratar a las personas de forma individualizada, teniendo en cuenta sus motivaciones, sus miedos, sus circunstancias personales…

 

Gran parte de tu responsabilidad como líder es la de guiar a las personas que forman parte de tu equipo con tus acciones, tus ideas y tus experiencias, existiendo una clara coherencia entre tu discurso y tus acciones.

 

Otro factor importante a la hora de ejercer el liderazgo es permitir participar a las personas que conforman la plantilla de forma activa en la toma de decisiones.

 

Liderazgo práctico, ¿Qué es?

El liderazgo práctico, como su nombre indica, consiste en ejercer un tipo de liderazgo adaptado a las necesidades y circunstancias de cada momento. No nos podemos encasillar en un tipo de liderazgo concreto, debemos combinarlos según el objetivo que queremos lograr (entendiendo en este caso, un concepto de objetivo amplio, desde motivar a una persona de nuestro equipo hasta aumentar la facturación de nuestra organización).

 

También es de suma importancia tratar a cada persona de forma individualizada ya que cada uno tiene sus miedos y necesidades por lo que no podemos generalizar. Esto en ocasiones se puede tornar complicado, especialmente en grandes empresas, sin embargo se debe inculcar a los directivos y jefes de equipo que conozcan cuáles son esas necesidades de sus equipos. Y tu que opinas, ¿conoces cuales son los miedos y necesidades de los miembros de tu equipo?

Cuéntamelo en los comentarios –>
0
¿conoces cuales son los miedos y necesidades de los miembros de tu equipo?x

 

Seguro que también te interesa

 

Para ejercer un liderazgo práctico es necesario combinar las ideas con la experiencia y siempre dando ejemplo con nuestras acciones. Para no perder credibilidad es necesario que nuestro discurso esté siempre alineado con nuestras acciones y con lo que les exigimos a las personas que conforman nuestros equipos.

 

Características del Liderazgo práctico

En este artículo pretendo plasmar mi experiencia durante más de 15 años fundando y dirigiendo empresas, liderando equipos de trabajo y motivando personas. A lo largo de estos más de 15 años he tenido la oportunidad de trabajar y relacionarme con grandes directivos, he impartido clases de dirección estratégica de la empresa y he trabajado como consultor externo.  

 

En todos estos años he aprendido que para ejercer un liderazgo práctico es necesario ser previsor y útil.

  • Previsor, para tener un plan A, un plan B y tantos planes como sean necesarios para prevenir cualquier imprevisto o contratiempo.
  • Útil, buscando soluciones a un problema o reto concreto que se nos presente implicando a las personas o equipos de trabajo competentes en la materia.

 

Para esto es necesario saber diferenciar entre importante y urgente:

  • Importante, se trata de aquellos temas que siendo necesarios y de vital importancia resolverlos no requiere hacerlo ahora mismo.
  • Urgente, son las tareas que debemos realizar cuanto antes, sin tener en cuenta si son importantes o no.

 

Recibe GRATIS consejos de Liderazgo

Rellena el formulario y recibe GRATIS consejos de Liderazgo en tu correo. Solo te enviaremos contenidos de calidad.

 

Equipos de trabajo

Para ejercer un liderazgo práctico que sea previsor y útil se debe tener una cultura de empresa clara y bien implementada, se debe conocer la organización en todos sus sentidos (desde su organigrama y departamentos hasta su facturación y gastos, pasando por su sistema de producción, ventas…) y se debe contar con un sistema de participación democrática en la toma de decisiones.

Del mismo modo se debe evaluar a las personas que integran la plantilla, incluidos por supuesto, directivos y mandos intermedios implementando un sistema de seguimiento y consecución de objetivos (evaluación de desempeño).

 

Puede que te interese:

 

Es fundamental saber delegar las tareas en las personas que hemos contratado para tal fin y confiar en ellas, en caso contrario ejerceremos de embudo y esto afectará notablemente en el buen funcionamiento de la empresa.

Si quieres saber más sobre dirección de equipos te recomiendo que te leas este artículo.

 

Liderazgo práctico y resolución de problemas

El liderazgo práctico debe ir muy focalizado a la resolución de problemas reales que estamos experimentando en este momento (como ya hemos mencionado anteriormente, no se trata de apagar incendios, sino que se debe contar con una planificación que nos permita ser previsores). ¿Te organizas adecuadamente para avanzar con tu liderazgo y no apagar incendios?

Cuéntamelo en los comentarios–>
0
¿Te organizas adecuadamentex

 

De entre todos los problemas que existen en las organizaciones, podríamos destacar los siguientes:

  • Transformación digital y gestión del cambio.
  • Problemas de liderazgo y ambiente laboral.
  • Problemas en la consecución de resultados (económicos).

 

Otro problema importante es que en muchas ocasiones los directivos no entienden que su intuición o conocimientos en una materia concreta nos son suficientes para resolver determinados problemas. Es fundamental dejarse asesorar por expertos en la materia concreta en la que estamos teniendo problemas.

 

Conclusiones

Por medio del liderazgo práctico, aprendemos a ser buenos directivos, a trabajar en equipo y cooperar. Para que nuestro liderazgo resulte práctico a la organización debemos combinar experiencia, conocimientos y desarrollo profesional.

 

Puede que también te interese…

 

El líder práctico transmite valores profesionales, pero sobre todo personales impactando en la cultura de la organización y en las personas . 

Del líder práctico se aprende de forma libre, sin que nadie te obligue y te deja huella incluso cuando ya no está en la organización.

Sobre el autor
Foro de Liderazgo Empresarial FLE 2022 52 scaled

Descubre la transformación personal de la mano de Santiago Vitola, un emprendedor madrileño con una sólida experiencia en el mundo empresarial. Como destacado Coach y maestro de Mindfulness, Santiago ha dedicado años a guiar a individuos en su camino hacia el crecimiento. Su profundo conocimiento de la Ley de la Atracción y el enfoque holístico se fusionan en su destacado curso «La Ley de la Atracción».

Publicaciones Similares

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribirme
Notificar
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más Votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios