Liderazgo Innovador

Liderazgo Innovador

En la empresa podemos diferenciar diferentes tipos de liderazgo, algunos de los cuales ya le hemos dedicado un artículo en este blog. En el post de hoy quiero hablar sobre el liderazgo innovador que cada vez abundan más en la empresa moderna.

 

El directivo innovador gestiona el cambio y aporta nuevas soluciones a los problemas. En un mundo globalizado y cambiante es fundamental contar con un perfil que sistemáticamente esté innovando y diferenciándose de la competencia con nuevas soluciones.

 

El líder innovador se caracteriza por imaginar y visualizar nuevos escenarios estratégicos en los que antes no se había pensado, diseñar nuevos modelos de negocio que aporten una ventaja competitiva a la empresa y desarrollar nuevos productos o servicios que se adapten a las necesidades reales de los clientes.

 

El Intraemprendimiento

Si bien el intraemprendimiento no es un concepto nuevo, en la actualidad cobra cada día mayor importancia en la empresa. Es necesario contar con perfiles emprendedores que aporten ideas nuevas y arriesgadas para desarrollar productos o servicios disruptivos que rompan con las reglas del mercado.

 

Las empresas necesitan trabajadores que piensen en el futuro y vayan un paso por delante, marcando la diferencia con la competencia, pero, ¿que es el intraemprendimiento? se trata de un concepto que ya tiene un largo recorrido en EE.UU y que cada vez cobra mayor importancia en España. Básicamente consiste en emprender dentro de la empresa, con los recursos de la empresa y para la empresa.

 

Es posible que el paradigma del intraemprendimiento lo encontremos en la tecnológica Google quien permite dedicar a sus empleados un porcentaje de su horario a proyectos propios. Así han nacido aplicaciones como gmail o Google maps, tan conocidas y valoradas.

 

Características del líder Innovador

El líder innovador es un profesional comprometido con la empresa, con el equipo de trabajo y con el proyecto.
Se trata de una persona que se preocupa por el bienestar de su equipo, con una mentalidad abierta y siempre dispuesto a experimentar con diferentes experiencias e ideas a modo de prueba y error, a probar nuevas soluciones adaptadas a las necesidades de los clientes.

 

La innovación y la disrupción

La propia naturaleza de la innovación obliga a que las soluciones propuestas sean disruptivas y diferentes, que rompan las normas del mercado y que concedan una ventaja competitiva a la organización.

Las organizaciones cuentan con procedimientos que ayudan a que la gestión esté planificada y los objetivos claros, sin embargo es necesario contar con perfiles que ejerzan un liderazgo innovador que aporten nuevas propuestas de valor.

 

Por otra parte, el liderazgo basado en las competencias innovadoras debe contar con una correcta toma de decisiones, ya que no se trata de innovar a lo loco, la innovación tiene que estar planificada y estudiada, siempre persiguiendo un objetivo concreto que sea medible y alcanzable.

 

De esta forma, debemos tener en mente multitud de empresas que han innovado más rápido de lo que la sociedad estaba preparada y no pudieron sacar al mercado el producto que habían desarrollado. Por ello es de vital importancia encontrar un equilibrio entre innovación y mercado.

 

Por su parte, la disrupción debe presentarse como un objetivo y un reto continuo, no es bueno quedarse de brazos cruzados en la zona de confort esperando a que las cosas sucedan por arte de magia.

 

El objetivo del líder innovador

El principal objetivo del líder innovador es conseguir soluciones innovadoras que le aporte a la empresa una ventaja competitiva, sin embargo, el reto está en no destruir todo lo que ya se ha construido, respetar la misión, visión, valores y objetivos de la organización y sobre todo mantener motivado al equipo de trabajo.

Lograr diferenciarse de la competencia y alcanzar los objetivos más altos requieren de un trabajo duro y en ocasiones difícil. Por ello es fundamental mantener constantemente motivado a los trabajadores y aportarles una formación continua en las más diversas materias.

 

El liderazgo y la resistencia

La resistencia de algunas personas en la empresa nos pueden servir de indicativo de que vamos por el buen camino, pues los cambios y hacer las cosas diferente siempre asusta. Con esto, insisto, no quiero decir que haya que innovar a lo loco, como ya hemos visto, debe existir una planificación previa y un objetivo concreto. Toda innovación debe cumplir una doble misión, a saber:

  • Crear una solución disruptiva a medida de las exigencias del mercado.
  • Crear una ventaja competitiva para la empresa.

 

Por supuesto no debemos tomarnos esa resistencia a la ligera y la debemos analizar en profundidad, hay que entender a que se debe y que perfil tienen las personas que se están resistiendo al cambio.

 

Así pues, en lugar de ver la resistencia como una amenaza se debe entender como una confirmación de que se está construyendo un ecosistema innovador en la empresa.

 

Espero que este artículo sobre Liderazgo innovador te haya gustado tanto como a mi escribirlo. Gracias por leerme.

Sobre el autor
Foro de Liderazgo Empresarial FLE 2022 52 scaled

Descubre la transformación personal de la mano de Santiago Vitola, un emprendedor madrileño con una sólida experiencia en el mundo empresarial. Como destacado Coach y maestro de Mindfulness, Santiago ha dedicado años a guiar a individuos en su camino hacia el crecimiento. Su profundo conocimiento de la Ley de la Atracción y el enfoque holístico se fusionan en su destacado curso «La Ley de la Atracción».

Publicaciones Similares

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribirme
Notificar
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más Votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios