Knowmad: los teletrabajadores del presente
En el artículo de hoy quiero hablar de los Knowmad, un tipo de teletrabajadores que antaño parecían unos biochos raros venidos del futuro y que hoy son la norma. En este artículo no solo vengo a darte una descripción del perfil de estos profesionales, también quiero explicarte que debes hacer y cómo lo debes hacer si te quieres convertir en un Knomad.
John Moravec, investigador sobre el futuro del trabajo de la Universidad de Minnesota, acuñó en 2013 el término Knowmad (nómada del conocimiento) en un juego de palabras Know (saber) y nomad (nómada).
En términos mundanos, podemos definir al Knomad como aquel profesional que trabaja de forma independiente para sí mismo u otras empresas haciendo uso de las nuevas tecnologías y sin necesidad de tener que desplazarse hasta el lugar de trabajo.
En la sociedad actual con la crisis sanitaria ocasionada por el Coronavirus y una aceleración vertiginosa de la digitalización, este término está más de moda que nunca.
En este artículo hablamos de:
Principales competencias de estos profesionales
La primera competencia esperada de estos profesionales es que o bien son nativos digitales o bien tienen un gran dominio de las herramientas que la tecnología de teletrabajo y trabajo cooperativo ponen a nuestra disposición.
Por lo general son personas que están en continuo aprendizaje de nuevas habilidades y competencias tanto en lo que respecta a nuevas tecnologías como en lo referente a desarrollo personal y profesional.
Otra característica esperada de estos profesionales es que un buen porcentaje de ellos son muy sociables con facilidad para empatizar y comunicarse con asertividad (por lo menos a través de los medios digitales).
Quiero leer sobre…
- Coaching ejecutivo, qué es y beneficios.
- Programación Neurolingüística (PNL)
- Inteligencia emocional y liderazgo
- El funnel de conversión: como aumentar tu facturación
- Inteligencia Financiera para ejecutivos y directivos
En este sentido son personas que no tienen fronteras, ya que viven conectados y no tienen problemas en trabajar y relacionarse con otras ciudades y países.
Por otra parte, cuentan con un “filtro natural” para buscar, analizar y seleccionar información relevante de entre toda la “infoxicación” que existe en Internet.
Pero si algo les distingue sobre todas las cosas es la pasión que sienten por su trabajo y por lo que hacen, son personas que han conseguido convertir su trabajo en una forma de vida apasionante, no viven para trabajar, sino que el trabajo es “parte de su ocio” (si, esto hay que sujetarlo con pinzas).
Estamos hablando de personas que son muy emprendedoras y resolutivas tanto en sus propias vidas profesionales como intraemprendedoras en la empresa.
Knowmad, un autodidacta con gran capacidad de adaptación
Los Knowmads son personas con una mentalidad diferente, con un férreo convencimiento de la necesidad de la formación continua. Estos profesionales apuestan por la “universidad en movimiento”, esto es que aprovechan los momentos muertos, los desplazamientos, mientras cocinan… para formarse en nuevas habilidades y competencias, y ¿cómo lo hacen? aprovechan estos momentos para ver videos de Youtube, escuchar podcasts, leer…
El mundo evoluciona cada vez más deprisa, y muy posiblemente lo que sabes hoy puede que mañana ya esté desfasado. Vivimos en la sociedad de Internet, de la Información y la Comunicación. Tenemos chavales que con 8, 10 o 15 años ya dominan las tecnologías a la perfección, que investigan y que no se rinden ante los obstáculos que estas puedan presentar.
El nuevo perfil de los millonarios
Lejos de los mensajes manipuladores que podamos encontrar en algunos anuncios engañosos de Internet, la realidad es que hacerse millonario es más fácil que nunca y está al alcance de casi cualquier persona que domine las nuevas tecnologías.
Antiguamente solo había tres formas de hacerse millonario, o montabas un negocio de éxito, o heredabas o bien te tocaba la lotería. Hoy en día esto sigue vigente, pero el concepto de “negocio” ha evolucionado mucho, hoy un negocio puede ser convertirte en “youtuber” o en “instagramer” pero también existe otras nuevas profesiones como “creador de nichos” (me refiero a buscar micronichos de mercado poco explotados con grandes posibilidades de “monetizar”)…
Puede que te interese…
- Salva tu empresa en 90 días
- Transformación Digital
- Liderazgo Empresarial como Herramienta de Crecimiento
Pero volviendo al tema, ¿quiénes son los nuevos millonarios? pues lo cierto es que los millonarios que ya lucen canas tienen que compartir lista con chavales de 15 a 20 años que han encontrado una oportunidad en la Red, que han crecido jugando con las nuevas tecnologías y que accidentalmente o no han labrado una fortuna.
¿Estoy a tiempo de ser un Knowmad?
Por supuesto, el mercado está en constante crecimiento y nos encontramos inmersos en un cambio de paradigma laboral. Las empresas ya no pueden hacerse cargo de tantas nóminas, necesitan profesionales dispuestos a trabajar por proyectos y con objetivos.
“El saber no ocupa lugar” puede que haya personas que les cueste más que a otras aprender a navegar en este mar de turbulencias en el que una tecnología de hoy está desfasada mañana, pero todo es empezar.
He visto personas de avanzada edad aprender a compartir documentos por Google Drive (pese a su resistencia a dejar de usar Word) he visto ejecutivos chapados a la vieja escuela aprender a poner tareas en un gestor de tareas y hacer un seguimiento de las mismas por medio de Slack. También he tenido la oportunidad de ver amas de casa creando webs con sistemas automatizados para vender mientras están preparando la comida o mientras duermen. Si ellos pueden, tú también puedes, solo necesitas creer y empezar a formarte hoy mismo.
Puede que te interese:
- Liderazgo positivo
- Pensamiento Lateral
- Coaching, que es, origen y disciplinas
- Estrategia Empresarial y planificación
¿Cómo me formo para ser un Knowmad?
Uno de los grandes atractivos para ser Knowmad es que puedes ser tu propio jefe y conciliar tu vida personal con tu vida profesional. Pero también tiene otras grandes ventajas y beneficios tales como:
- Eliges tu horario y desde donde trabajas.
- Tu eliges tus clientes y no ellos a ti, aunque para ello necesitas una buena estrategia de liderazgo y marketing on-line.
- Tú y solo tú eliges en que proyectos quieres trabajar y descartas los que no te resulten atractivos.
- Puedes crear negocios escalables con los que generar una mayor facturación sin necesidad de aumentar tus gastos.
- Pero la mayor de todas las ventajas es que eres tú quien decide cual es tu tarifa.
Seguro que también te interesa
Vale, todo esto es muy bonito, ¿pero como adquiero las competencias y habilidades para ser Knowmad?
Muy sencillo, formándote, mi consejo es que elijas un guía, alguien que ya sea Knowmad y que te forme. Es verdad que puedes leer muchos libros, buscar información en Internet, ver videos de Youtube… pero lo mejor es que busques a alguien que ya lo sea, que tenga experiencia demostrable creando negocios digitales de éxito y que cuente con un sistema demostrado que funcione. Sigue a esa persona y solo a esa persona, te ahorrará mucho tiempo y dinero.
Espero que te haya gustado este artículo, si es así ayúdame a darle difusión en tus redes sociales. También te propongo que dejes un comentario con tus dudas, sugerencias o ideas al respecto.
Descubre la transformación personal de la mano de Santiago Vitola, un emprendedor madrileño con una sólida experiencia en el mundo empresarial. Como destacado Coach y maestro de Mindfulness, Santiago ha dedicado años a guiar a individuos en su camino hacia el crecimiento. Su profundo conocimiento de la Ley de la Atracción y el enfoque holístico se fusionan en su destacado curso «La Ley de la Atracción».