Habitos para ser feliz

Hábitos para ser feliz

¿Quieres conocer los hábitos para ser feliz? En este artículo te propongo una serie de hábitos y rutinas para ayudarte en tu camino de crecimiento personal. Pero…

 

No me creas nada de lo que te cuento, compruébalo por ti mismo/a.

 

Una mañana cualquiera te suena el despertador, miras la hora en el móvil, te quejas de lo cansado que estás y exclamas el deseo de quedarte un par de horas más en la cama, pero te resignas a cumplir con tus obligaciones. Ya que tienes el móvil en la mano aprovechas para mirar el correo y alguna noticia… cuando te quieres dar cuenta has perdido 15 minutos con el móvil.

Cuéntame si a ti también te pasa, déjame un comentario –>
2
¿Utilizas el móvil cuando te despiertas y cuando te quieres dar cuenta ya han pasado 15 minutos?x

 

Te levantas, vas medio somnoliento a desayunar, por el camino si tienes hijos aprovechas para pegarles el primer grito de la mañana para despertarles, en lugar de ir a su habitación y despertarles amablemente. ¿Cómo crees que se van a despertar mejor?

 

Preparas el desayuno, no sin antes quejarte 4 ó 5 veces más del sueño que tienes, por fin te sientas a desayunar, te das cuenta que ya llegas tarde al trabajo, por lo que engulles el desayuno y te pones a correr por la casa como pollo sin cabeza.

 

Si tienes hijos los sueltas en la puerta del colegio y sin pensarlo mucho pegas un acelerón para ganar unos minutos al tráfico, pero con poco éxito, en cuanto sales a la autopista el primer atasco, el coche no se mueve, aprovechas para exclamar al cielo lo injusta que es la vida y lo harto/a que estás…

 

Uffff solo de leerlo me entra un mal cuerpo… retrocedamos un poco y volvamos a empezar, que como sigamos así me pongo a llorar aquí mismo. ¿Qué tal si te acuestas un poco antes y pones el despertador un poco antes? ¿qué tal si antes de usar el movil aprovechas ese tiempo para meditar 15 minutos y levantarte con más energía? ¿qué tal hacer un poco de ejercicio antes de ir al trabajo?…

 

Cómo empiezas el día determinará como continuará y finalizará tu día, por lo que es mejor tener el día planificado. Las rutinas son necesarias, te ayudan a tener más seguridad.

 

Tus pensamientos se proyectan

Aunque en este blog hemos insistido en reiteradas ocasiones que tú no eres tus pensamientos, igual que no eres tu respiración ni los latidos de tu corazón, si que es cierto que tu día si que son tus pensamientos. Lo que pensemos a lo largo del día se proyectará en nuestro exterior, por eso es muy importante cultivar pensamientos positivos.

 

Ya hemos visto que la realidad es neutra, que somos nosotros con nuestras experiencias y percepciones quienes la interpretamos de una manera u otra. Un mismo hecho puede ser interpretado como positivo por una persona o como negativo por otra. El ejemplo más burdo para entenderlo son los deportes, si un equipo mete gol la mitad del graderío lo celebrará mientras que la otra mitad sentirá pena y se llevará las manos a la cabeza.

 

Si ya te levantas por la mañana quejándote y expresando una y otra vez cuánto sueño tienes, ¿qué puedes esperar? cansancio y más cansancio. Sin embargo si antes de levantarte meditas un rato y te levantas con una sonrisa en la cara todo será más positivo. ¿Y tu que opinas?

Déjame un comentario –>
1
¿No crees que es mejor levantarse con una actitud positiva?x

 

Sin embargo si aprovechas cuando abres los ojos para agradecer que vives otro día más en este precioso mundo, que un día más vas a poder disfrutar de la luz del sol, que vas a poder disfrutar de la compañía de tus seres queridos… verás que tu día comienza de otra manera, el agradecimiento es una gran medicina para el estrés y la ansiedad. Te recomiendo que practiques este ejercicio durante unas semanas, notarás la diferencia.

 

Así pues, el primer hábito para ser feliz que te recomiendo es que según te despiertas des las gracias por diez motivos diferentes, al principio te va a costar un poco, pero con el tiempo se te van a ocurrir 50 motivos diferentes por los que agradecer.

 

Una ducha de energía:

No han sido pocas las veces que he escuchado los beneficios que aporta una ducha de agua fría recién despierto, pero si te soy honesto, soy humano y me da mucha pereza, por lo que hay días que soy capaz de hacerlo y otras veces lo que hago es que comienzo dándome una ducha de agua caliente y voy alternando con agua fría, haciendo contrastes.

 

Te aseguro que en los dos casos salgo de la ducha renovado y con las pilas cargadas para afrontar un nuevo día con ilusión y vitalidad.

 

Al principio lo que hacía era poner la alarma de un reloj (nunca la del móvil) pero ahora ya lo hago controlando un poco los tiempos con intuición.

 

Te recomiendo que lo pruebes, verás que te enfermas menos y que empiezas el día con más energía y vitalidad.

 

¿Te atreves a probarlo?

Cuéntame tu experiencia en los comentarios –>
1
¿Te atreves a darte una ducha de agua fría cada mañana?x

 

Un desayuno sano

Hace unos años me encantaba desayunar “porquerías” con forma de galletas y bollos, pero desde que descubrí la “dieta antiinflamatoria” mis desayunos me aportan mucha más energía y vitalidad.

 

Ahora desayuno medio aguacate en una tostada de trigo sarraceno y un chorrito de aceite, acompañado de una pieza de fruta y un café (aunque actualmente estoy sustituyendo el café por un colacao).

 

Meditación de 10 minutos

Después de desayunar y antes de seguir con mi día hago una meditación de 10 minutos para comenzar bien la mañana.

 

Hay veces que en lugar de hacerlo después de desayunar lo hago antes de levantarme de la cama. Como ves soy flexible con mis rutinas y las adapto un poco a lo que creo conveniente tanto en el orden como en el tiempo de duración pero siempre con sentido común.

 

Ejercicio

Esta es una de las áreas que más me cuesta llevar a cabo, llevo tiempo planteándome despertarme un poco antes y hacer el ejercicio antes de desayunar y lo más seguro es que comience a hacerlo desde ya, así que os contaré más adelante como me ha ido.

 

En cualquier caso, muchas tardes voy al gimnasio y siempre que puedo doy un paseo de 10 minutos o más.

 

El ejercicio es un habito para ser feliz fundamental del que no podemos prescindir.

 

Actitud positiva

Ya no tengo más “rutinas” hasta la noche, pero vivo mi vida (o por lo menos lo intento) con actitud positiva, intentando darme cuenta de mis pensamientos y corrigiéndolos en caso necesario.

 

Cuido mucho los pensamientos que tengo así como las palabras que uso para expresarme.
Por otra parte procuro cuidar mucho mi alimentación, no picar guarrerías entre horas, si tengo hambre primero me tomo una infusión y si no se me ha pasado procuro comer una pieza de fruta.

 

Rutina para la noche

Por la noche procuro cenar relativamente pronto para no ir a la cama con el estómago lleno, después de cenar me gusta darme una ducha (lo sé, es la segunda del día) y me voy a la cama a leer un libro. Algunas veces estoy más cansado y caigo en la tentación de ponerme Netflix. Alguna vez he pensado en darme de baja, pero es cierto que bien usado aporta mucho valor ya que hay programas muy interesantes para ver por ejemplo un sábado lluvioso por la tarde. Pero mi recomendación es no usar ningún tipo de pantalla por la noche.

 

Finalmente, antes de dormir me gusta hacer una meditación de cinco minutos.

 

¿Cuál es tu rutina para la noche?

Cuéntamelo en los comentarios–>
1
¿Cuál es tu rutina para la noche?x

 

No vivas esclavo de tu móvil

Pues eso, no vivas esclavo de tu móvil, por las noches, antes de acostarte deja el móvil en el salón, no te lo lleves a la habitación y no rescates el móvil hasta la mañana siguiente después de haber hecho todas tus rutinas de por la mañana (agradecimientos, desayuno, meditación, ejercicio…).

 

Hábitos para ser feliz

Para ser feliz a veces hay que hacer algunos esfuerzos, es fundamental contar con una serie de hábitos y rutinas que nos guíen en nuestro día a día. Recuerda que lo importante es hacer estas rutinas pero siendo flexible, no se trata de sacrificar tu vida ni ser un mártir, todo lo contrario.

 

Recuerda:

  • Dormir las suficientes horas
  • Comer sano
  • Hacer ejercicio
  • Meditar todos los días
  • Controlar tus pensamientos
  • Cuidar lo que ves y escuchas (televisión, radio, personas con las que hablas…)

 

Si no te gustan estos hábitos para ser feliz tengo otros

Lo dicho, si no te gustan estos hábitos tengo otros, pero en cualquier caso te invito a que desarrolles tus propios hábitos que se adapten a tu estilo de vida.

 

Si quieres saber más sobre hábitos te recomiendo algunos libros muy interesantes como «El club de las cinco de la Mañana» que además de tener una estructura muy inmersiva y una redacción que engancha propone una serie de hábitos y consejos más que considerables.

Comprar en Amazon

 

Otro libro que te puedo recomendar es «30 días» en el que se proponen una serie de hábitos para cambiar tu vida. Es un libro con un lenguaje fácil y sencillo de leer.

Comprar en Amazon

 

También me parece muy interesante un libro de Hal Elrod titulado «Mañanas milagrosas» en el que introduce de forma sutil pequeños cambios que podemos hacer a nuestras mañanas para vivir un mejor día. También me gusta la segunda parte de este libro titulado «La Fórmula Milagrosa»

Comprar en Amazon

 

Comprar en Amazon

Espero que estos hábitos para ser feliz te ayuden en tu camino de crecimiento personal. Si he ayudado un poco a una sola persona yo también voy a ser feliz.

Sobre el autor
Foro de Liderazgo Empresarial FLE 2022 52 scaled

Descubre la transformación personal de la mano de Santiago Vitola, un emprendedor madrileño con una sólida experiencia en el mundo empresarial. Como destacado Coach y maestro de Mindfulness, Santiago ha dedicado años a guiar a individuos en su camino hacia el crecimiento. Su profundo conocimiento de la Ley de la Atracción y el enfoque holístico se fusionan en su destacado curso «La Ley de la Atracción».

Publicaciones Similares

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribirme
Notificar
guest
6 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más Votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Maite
Maite
2 años hace
Comentarios sobre el contenido de la publicación Cuéntame si a ti también te pasa, déjame un comentario -->" Leer más »

No, lo utilizo mientras desayuno

Maite
Maite
2 años hace
Comentarios sobre el contenido de la publicación Déjame un comentario -->" Leer más »

Por supuesto, lo tengo comprobado
Meditar es buenísimo para calmar la mente discursiva

Maite
Maite
2 años hace
Comentarios sobre el contenido de la publicación Cuéntame tu experiencia en los comentarios -->" Leer más »

No necesito alarma para despertarme me despierto por mí misma como los animalitos

Maite
Maite
2 años hace
Comentarios sobre el contenido de la publicación Cuéntamelo en los comentarios-->" Leer más »

Ceno a las 8 leo o veo una peli, me acuesto temprano y doy gracias a Dios por el día que me ha regalado

Angel
Angel
2 años hace
Comentarios sobre el contenido de la publicación Cuéntame si a ti también te pasa, déjame un comentario -->" Leer más »

Si

chudi
chudi
10 meses hace

si