Como crear habitos duraderos

Cómo crear hábitos duraderos

Tus hábitos determinan tu forma de ser y actuar, por ello es tan importante contar con buenos hábitos. En el artículo de hoy vamos a hablar sobre cómo crear hábitos duraderos que te beneficien y cómo eliminar aquellos malos hábitos que te perjudican.

 

Ya hablamos en el artículo “cómo poner a tus hábitos a trabajar para ti” sobre la importancia que tiene modificar nuestras creencias limitantes. Cada creencia es aprendida y condicionada a partir de la experiencia.

 

Cuanto más repites una conducta más la interiorizas, de a poco se va convirtiendo en una parte de ti. Al realizar una experiencia una única vez no se convierte en hábito y es muy posible que no lo vuelvas a hacer, sin embargo si practicas dicha experiencia con frecuencia es muy posible que esta pase a formar parte de tus rutinas diarias.

 

Una acción aislada no va a cambiar tu sistema de creencias, es necesario trabajar en superar tus creencias limitantes para modificar dichas creencias y crecer cómo persona. Solo modificando tus creencias podrás crear hábitos duraderos.

 

La mejor manera de cambiar tus hábitos es empezar por cambiar tu forma de pensar ya que nuestros pensamientos y acciones crean redes neuronales que nos facilitan o complican cambiar nuestro comportamiento.

 

Cómo conseguir buenos resultados

Para cambiar nuestros resultados tenemos que cambiar nuestras acciones y estrategias, si sigues haciendo todo igual nada va a cambiar. Para obtener resultados diferentes hay que hacer cosas diferentes.

 

Para obtener el resultado deseado te tienes que convertir en el tipo de persona que obtiene ese resultado. Tus pensamientos y creencias moldean tus hábitos mientras que hábitos moldean tu personalidad y comportamiento que a su vez moldean tus pensamientos y creencias. Como ves es un círculo donde todo está interconectado.

 

Así pues, para establecer hábitos duraderos te tienes que enfocar en convertirte en el tipo de persona que puede alcanzar la meta que te has marcado. Si no crees en ti y en tus posibilidades nunca lo podrás conseguir. Evidentemente, si te propones levantar 200 kilos, con la alimentación adecuada y el entrenamiento correcto al final lo conseguirás, sin embargo si pretendes medir 2 metros y mides 1,60 esto nunca lo podrás lograr (si ya eres adulto).

 

En resumen, necesitas saber que tipo de persona quieres ser ya que tu personalidad define tus hábitos y tus hábitos definen tu personalidad.

 

Los 3 niveles de compromiso

Para crear hábitos duraderos estos se deben interiorizar, en dicho proceso pasamos por 3 niveles de compromiso:

  • El primero es la simple búsqueda de un cambio de resultados
  • El segundo consiste en cambiar el sistema para lograr los resultados deseados.
  • En el tercer nivel ya se cambian tus creencias para modificar tu personalidad y convertirte en el tipo de persona que consigue esos resultados propuestos.

 

Como puedes observar en cada nivel tu compromiso aumenta y por lo tanto aumenta las probabilidades de convertir el hábito en duradero. Pero el nivel de compromiso por si solo no es suficiente para solidificar el hábito, para lograr convertirte en la mejor versión de ti mismo es necesario que cuentes con un sistema de revisión y corrección de tus creencias limitantes.

 

La conducta y el comportamiento humano

Las conductas seguidas de consecuencias satisfactorias tienden a repetirse, por ejemplo si comes algo que te gusta vas a tender a volver a comerlo, sin embargo si comes algo que te resulta desagradable lo vas a evitar.

 

Un hábito es una conducta que se ha repetido lo suficiente como para volver su ejecución de forma automática y simple, sin que tengamos que pensarlo. Un hábito es una acción que hacemos de forma inconsciente liberando a nuestro consciente de tener que pensar y decidir qué hacer en una situación determinada.

 

En el comportamiento humano existe un circuito de retroalimentación que consiste en probar una solución, si esta falla o no es la mejor aprendemos a no volver a repetirlo ( o por lo menos deberíamos), así probamos una nueva solución hasta encontrar la que mejor se adapta a nuestras necesidades..

 

Los hábitos son soluciones confiables a problemas recurrentes que liberan a nuestro cerebro de gastar energía en pensar soluciones. Conforme se crean los hábitos el nivel de actividad del cerebro disminuye. Así los hábitos liberan al consciente de tener que pensar, sin embargo esto es un arma de doble filo, ya que muchos de los fracasos que experimenta el ser humano se deben a la falta de autoconciencia y autoconocimiento.

 

En el pasado tomamos una decisión que nos supuso un gasto de energía, pero del aprendizaje surgido emana un hábito que se ha vuelto automático. La mente consciente le pasa a la mente inconsciente las tareas para que las ejecute de manera automática sin hacer uso de la conciencia. Lo que permite dedicar la atención consciente a otras tareas.

 

Tu mente está analizando continuamente el ambiente que te rodea prediciendo lo que va a ocurrir, después ensaya distintas respuestas y aprendiendo de los resultados.

 

Las 4 tapas para construir un hábito duradero

La libertad es uno de los bienes más preciados por el Ser Humano, sin embargo las personas que no son capaces de crear sus propios hábitos disfrutan menos de la libertad. Crear hábitos beneficiosos en el presente te permite disfrutar de más libertad en el futuro. El cerebro codifica las lecciones aprendidas por medio de la experiencia.

 

Construir un hábito que perdure en el tiempo requiere de un proceso que se divide en cuatro etapas, a saber:

  1. La señal es la encargada de desencadenar el proceso de creación del hábito.
  2. El anhelo es la fuerza motivacional que nos da razones para actuar.
  3. La respuesta es el hábito en sí que se genera para buscar una recompensa.
  4. La recompensa es el premio que obtenemos.

 

Tu cerebro pasa por estas etapas siguiendo el mismo orden en todas las ocasiones que se pone en práctica. Siempre existe un detonante o disparador que genera un deseo, este deseo puede ser conseguir un título universitario, adelgazar, ganar más dinero, mejorar nuestro físico…

 

El cerebro humano es una máquina de hacer predicciones. Los pensamientos, sentimientos y emociones del observador son las que transforman una señal en un anhelo.

 

Este anhelo de lograr una solución a un problema que tenemos es el que  nos permitirá encontrar una respuesta satisfactoria que nos posibilite lograr la recompensa.

 

Así pues, si estás insatisfecho con tu trabajo, existen diversas soluciones tales como buscar un ascenso o cambiar de trabajo, en el primer caso lo ideal es aumentar tu compromiso con la empresa así como aumentar tu productividad, en el segundo caso deberás hacer un buen curriculum e ir a hacer entrevistas de trabajo. En cualquier caso, será necesario que crees un sistema que te permita contar con los hábitos necesarios para lograr tu objetivo.

 

Algunos libros que te recomiendo

Antes de proseguir con la lectura te quiero recomendar algunos libros muy interesantes para consolidar tus conocimientos acerca de cómo cambiar hábitos y ponerlos a tu servicio.

 

 

Establece el momento y el lugar

En el artículo de hoy estamos debatiendo cómo crear hábitos duraderos, y para ello debemos contar con un sistema.

Ya sea que queremos crear un hábito nuevo, modificar un antiguo hábito o eliminar un mal hábito debemos ser conscientes de los beneficios que nos reportará este cambio.

La mejor manera de crear un hábito (en este caso, entendemos por crear un cambio el hecho de generar un cambio en nuestro comportamiento, en este caso el cambio puede ser también eliminar un hábito perjudicial) es buscar un momento y lugar para hacer este cambio.

No es suficiente con decir “tengo que hacer ejercicio” lo ideal es planificarlo en tu agenda diaria. Si quieres hacer ejercicio, aprender un idioma o una nueva habilidad es necesario que busques una hora y un lugar. Por ejemplo:

 

A las 13:30 paro de trabajar y me pongo el chandal.
A las 13:35 hago 20 minutos de yoga en el salón
A las 14:00 como en la cocina
A las 14:30 estudio 20 minutos de inglés en la habitación
A las 14:50 me ducho en el baño
A las 15:00 vuelvo a trabajar en la mesa del salón.

 

Como puedes ver en esta planificación hemos introducido tanto hacer ejercicios como estudiar un idioma, en ambos casos hemos planificado una hora y un lugar en el que hacer dicha actividad. Es importante que hagamos cada actividad en el lugar correspondiente, ya que si usamos el sofá para trabajar y ver la tele no seremos productivos y no seremos capaces de separar nuestro tiempo de trabajo de nuestro tiempo de esparcimiento. Por las mismas, a la cama solo se va a dormir, si usas la cama para ver el móvil con el tiempo tendrás problemas de sueño.

 

Cómo cambiar una conducta

Del mismo modo que contamos con hábitos beneficiosos también contamos con hábitos perjudiciales que debemos cambiar. Si cuentas con un sistema te será más fácil modificar dichos hábitos.

 

Para cambiar un hábito contamos con un conjunto de reglas que nos permitirán construir mejores hábitos:

  • En primer lugar debemos evidenciar el problema que nos supone ese hábito perjudicial, si no somos conscientes del problema no encontraremos motivo para cambiarlo y no tendremos suficiente motivación.
  • En segundo lugar es necesario convertir este cambio en atractivo ya que es la única manera de encontrar la fuerza suficiente para hacer un esfuerzo de cambio.
  • En tercer lugar debemos contar con un sistema que nos permita que la transición de un hábito a otro sea sencillo, sino nos rendiremos a mitad de camino.
  • En cuarto lugar todo el proceso de cambio así como el resultado ha de ser satisfactorio.

 

El primer paso para cambiar los malos hábitos es mantenerse atento para identificarlos, si no somos consciente de ellos no sabremos que debemos cambiarlo. Por otra parte también debemos estar dispuestos a cambiarlos, en caso contrario no haremos nada.

 

Un buen ejercicio para encontrar la motivación suficiente es decir en voz alta en que consiste tu mal hábito y cuales son las consecuencias de este, por ejemplo: “estoy comiendo bollería industrial por lo que estoy afectando a mi salud ya que produce obesidad y diabetes”.

 

Como puedes ver lo estás verbalizando en el momento presente, justo antes de hacer la acción o mientras la estás haciendo, acto seguido debes verbalizar la solución: «cada vez que tenga ganas de comer un bollo voy a comer una fruta dulce como una mandarina». Por supuesto, es recomendable tener mandarinas a mano y dificultar el acceso a la bollería industrial.

 

Antes de que podamos construir nuevos hábitos de manera efectiva necesitamos tener nuestros hábitos actuales bajo control ya que caer en patrones antiguos sin darte cuenta es más fácil de lo que parece.

 

Espero que estos consejos sobre cómo crear hábitos duraderos te sean de utilidad y te sirvan para cambiar tu vida. Si te ha resultado de interés y crees que le puede servir a otra persona nos ayudarás mucho a ambos. Gracias por leerme.

Sobre el autor
Foro de Liderazgo Empresarial FLE 2022 52 scaled

Descubre la transformación personal de la mano de Santiago Vitola, un emprendedor madrileño con una sólida experiencia en el mundo empresarial. Como destacado Coach y maestro de Mindfulness, Santiago ha dedicado años a guiar a individuos en su camino hacia el crecimiento. Su profundo conocimiento de la Ley de la Atracción y el enfoque holístico se fusionan en su destacado curso «La Ley de la Atracción».

Publicaciones Similares

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribirme
Notificar
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más Votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios